Ningún producto
Los precios se muestran con impuestos incluidos
Las puntas son empleadas para multitud de tareas, con ellas podemos llevar a cabo reparaciones y trabajos muy variados como puede ser el clavado con martillos de carpintero de jambas de madera, contras y tapas de muebles, fijación de rodapiés y otras muchas tareas relacionadas con el bricolaje.
En el sector de la construcción las puntas son indispensables para tareas de encofrado, fijando pesados tableros y tablones de madera con las que se fabrican las estructuras de hormigón o algunos componentes del tejado como son las vigas, rastreles, tarima de madera o membranas impermeables. En algunas ocasiones las puntas no son empleadas para el clavado en madera, sino que nos sirven de elemento de fijación para clavar aislantes como el poliestireno o láminas drenantes en soportes como el hormigón, piedra o ladrillo, para estos trabajos usaremos puntas de acero.
La variedad de puntas es muy grande, se puede elegir entre diferentes modelos de longitud y grosor o con diferentes tipos de cabeza, por ejemplo las más empleadas son las de cabeza plana, pero también podemos elegir puntas con cabeza perdida cuando queremos que la punta pase desapercibida como es el caso de clavado de muebles de madera, cercos de puertas y ventanas o rodapiés. Otras puntas de cabeza extra ancha nos serán indispensables para el herrado de caballos o para el clavado de losas de pizarra en tejados.
Consejos a la hora de elegir puntas:
Blíster de puntas de hierro Industrias Fer con cabeza perdida.